/https://content.mujerlatina.club/wp-content/uploads/2025/05/about_the_brand.webp)
Filippo Sorcinelli, el reconocido artista italiano que combinó arte, fe y estética en las vestiduras de los papas Benedicto XVI y Francisco, ha sido elegido una vez más para vestir al nuevo líder de la Iglesia Católica: el papa León XIV.

Con una trayectoria marcada por la espiritualidad y la belleza, Sorcinelli se ha convertido en un referente en el diseño litúrgico. Su estilo, lejos de las tendencias comerciales, se basa en la creación desde lo sagrado y lo simbólico. “Toda verdadera creación nace del respeto y de lo invisible”, afirma.
El vínculo entre Sorcinelli y el Vaticano comenzó casi por azar, cuando una sotana diseñada para un amigo sacerdote llamó la atención de altos miembros eclesiásticos. Desde entonces, su obra ha vestido a cardenales, obispos y a los últimos dos pontífices. Tras la reciente partida del papa Francisco, a quien despidió con sentidas palabras, el diseñador fue convocado nuevamente, esta vez para acompañar visualmente al inicio del pontificado de León XIV.

“Es un nuevo capítulo de responsabilidad espiritual. León XIV representa una continuidad, pero también una renovación”, expresó el diseñador al ser consultado sobre esta nueva etapa. Su labor no solo implica la confección de vestiduras papales, sino también una búsqueda constante por reflejar la esencia del pontífice a través de los detalles, las telas y los símbolos.
Además de su rol como diseñador litúrgico, Sorcinelli es organista y perfumista. Ha desarrollado fragancias religiosas que, según él, actúan como puente sensorial hacia lo divino: “El perfume, como la fe, no se ve pero se siente”, sostiene.

En su carrera, ha vestido incluso santos, como en el caso de San Celestino V durante la exhumación de sus reliquias, y ha creado piezas que hoy reposan en catedrales icónicas como la de París.
Ahora, con el nombramiento oficial como creador de las vestiduras para el papa León XIV, Sorcinelli reafirma su lugar como uno de los artistas litúrgicos más influyentes del mundo, llevando adelante una propuesta estética que conecta lo humano con lo sagrado.