/https://content.mujerlatina.club/wp-content/uploads/2025/04/william-levy-es-arrestado-en-florida.webp)
Art Fashion Show (AFS) celebra su tercera edición este 24 de abril en el Palais Rooftop, destacando su apuesta por una moda más inclusiva, diversa y con identidad peruana. En una presentación realizada en el restaurante Raza, en el Centro de Lima, se anunciaron las novedades de esta edición que busca consolidarse como una plataforma clave para diseñadores emergentes.

Uno de los principales atractivos será el desfile en colaboración con las comunidades Shipibo-Konibo y Asháninka, quienes presentarán sus propuestas textiles junto a la diseñadora Anabel de la Cruz, fusionando arte ancestral con diseño contemporáneo. Además, la pasarela incluirá la participación de modelos con síndrome de Down, enviando un mensaje de autenticidad y amor propio.
El evento contará con destacadas diseñadoras como Marianella Isashi, Fanny Gallardo, Silvia Ortiz, Yesli Lino, Nayú Vásquez y Tatiana Julca, así como marcas independientes como Jibea, Yourcloset y Jammali. También habrá apariciones sorpresa de Cinthia Vigil y Matt Couture, reforzando el valor de la moda como expresión artística.

Una de las grandes apuestas será el certamen “Jóvenes Talento de la Moda Peruana 2025”, que reunirá a 10 nuevos diseñadores seleccionados de distintas escuelas del país. Ellos competirán por premios como pasantías, materiales textiles y capacitaciones técnicas, impulsando el desarrollo profesional de la nueva generación.
Con el respaldo de figuras como Marina Mora, madrina oficial, y la presencia de Koky Belaúnde y Lisseth Ramis, AFS se posiciona como una propuesta sólida dentro del calendario de moda en Perú. Bajo la dirección de Miguel Rivera, el evento apunta a convertir la moda peruana en un referente regional e internacional.