¡Ya falta poco! Todo lo que debes saber sobre la próxima edición del Festival de Cine de Lima
Actualidad

¡Ya falta poco! Todo lo que debes saber sobre la próxima edición del Festival de Cine de Lima

Bajo el lema “El ritual del cine”, el Festival de Cine de Lima PUCP se realizará del 8 al 17 de agosto con una selección de destacados exponentes nacionales e internacionales en diversas categorías, evaluados por un selecto jurado de la industria cinematográfica. 

Diana Davila
24 de julio de 2024

El Festival de Cine de Lima PUCP se prepara para su 28ª edición bajo el lema “El ritual del cine”, celebrando la experiencia de disfrutar películas en la sala de proyección. Este año, el festival introduce por primera vez la Competencia Peruana, que busca premiar a los mejores talentos del cine nacional. En esta categoría, competirán ocho películas de destacados cineastas peruanos, incluyendo a Tito Catacora, Omar Forero, Joel Calero, César Galindo y Patricia Wiesse

En la Competencia Oficial de Ficción, se presentarán “Kinra” de Marco Panatonic, galardonada en el Festival de Mar del Plata 2023, así como “Reinas” de Klaudia Reynicke y “Raíz” de Franco García Becerra, que recibieron premios en Berlín. Asimismo, dentro de la Competencia Oficial de Documental se incluirá la cinta peruana “El archivo bastardo” de la cineasta Marianela Vega.

Vanessa Vizcarra, directora del festival, ha destacado el crecimiento de la producción nacional, comentando: “Recibimos 45 postulaciones de películas peruanas para esta edición. Este aumento en la producción ha permitido concretar un antiguo sueño del festival: establecer una competencia peruana con valor oficial”

Uno de los grandes homenajes dentro del festival será hacia el cineasta francés Arnaud Desplechin, conocido por obras como “Reyes y reina” y “Un cuento de Navidad”. Desplechin presentará una muestra de su filmografía en Lima, incluyendo su más reciente película, “Spectateurs!”, una reflexión sobre el cine que fue aclamada en el Festival de Cannes. La sección Aclamadas traerá cintas de circulación reciente, como “C’est Pas Moi” de Leos Carax y “Grand Tour” de Miguel Gomes, entre otras.

La Filmoteca PUCP, que conmemora dos décadas dedicadas a la restauración del cine nacional, presentará versiones remozadas de obras de destacados directores peruanos como  Nora de Izcue y Armando Robles Godoy. El festival también rendirá homenaje a la cineasta Mary Jiménez con una retrospectiva de sus filmes, y ofrecerá el ciclo “Francia en Lima”, que repasa la obra de iconos del cine francés. Además, el tradicional Filmocorto regresará en su decimosexta edición, complementado con una muestra descentralizada que llegará a Arequipa y Chiclayo

Con esta nueva edición, el Festival de Cine de Lima PUCP se convierte en una celebración del cine que los amantes del séptimo arte podrán disfrutar del 8 al 17 de agosto. El evento se realizará de manera presencial en el Centro Cultural PUCP, NOSPUCP, Cineplanet Alcázar, Cine Lumière de la Alianza Francesa de Lima, y la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura del Perú. Además, este año se suman nuevas salas en dos regiones de nuestro país: el Centro Cultural Umbral y Cineplanet MallPlaza en Arequipa; y el Cine Club de Lambayeque, Auditorio del CAP–Lambayeque, Alianza Francesa de Chiclayo, y Cineplanet Real Plaza en Chiclayo.

La venta de entradas estará habilitada desde el 24 de Julio dentro de la página web festivaldelima.com.

Síguenos en Google News

Te podría interesar