/https://content.mujerlatina.club/wp-content/uploads/2025/04/william-levy-es-arrestado-en-florida.webp)
Desde este 19 de Julio, se da inició a la 28ª edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, Edición Bicentenario (FIL Lima 2024), un evento que se extenderá hasta el 6 de agosto en el Parque Próceres de la Independencia, en Jesús María. Este año, la feria celebra el Bicentenario de la Independencia del Perú con una programación vibrante y rica en cultura.

La ceremonia de inauguración estuvo marcada por un emotivo homenaje al Bicentenario, con la participación del Coro Nacional de Niños del Perú, la Orquesta Sinfónica de la Marina de Guerra del Perú y un grupo representativo de los Húsares de Junín. Las autoridades de la Cámara Peruana del Libro, organizadora del evento, destacaron la importancia de la FIL Lima como un espacio para el encuentro y el intercambio de ideas.

Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro, destacó en su discurso que la FIL Lima no solo celebra la literatura, sino que también refleja la identidad y la historia del Perú. “Este año, en el contexto del Bicentenario, nos enorgullece ofrecer un espacio donde las voces de autores peruanos y extranjeros se unen para enriquecer nuestra cultura y promover el hábito de la lectura en todas las generaciones”, señaló.
La feria, que reunirá a más de 50 invitados internacionales y ofrecerá más de 800 actividades culturales, promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia. Con una variada programación que incluye exposiciones, conferencias, talleres y actividades para niños, la FIL Lima se consolida como el evento literario más importante del país.

Las entradas para la FIL Lima 2024 están disponibles en Teleticket, con precios de S/6 de lunes a jueves y S/8 los fines de semana. La feria abrirá sus puertas desde las 11:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., del 19 de julio al 6 de agosto. Además, en colaboración con la Municipalidad de Jesús María, los residentes del distrito podrán ingresar gratuitamente de lunes a jueves.