/https://content.mujerlatina.club/wp-content/uploads/2025/04/william-levy-es-arrestado-en-florida.webp)
El mundo literario despide a Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes escritores de habla hispana, quien falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años en Lima, Perú. La noticia fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado, donde señalaron que el autor partió en paz, rodeado de su familia, cumpliendo su deseo de no tener una ceremonia pública y que sus restos sean incinerados.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida “larga, múltiple y fructífera”, y expresaron su consuelo en el vasto legado que deja para los lectores de todo el mundo. La familia ha solicitado privacidad para despedirlo de forma íntima.

Un legado inmortal en la literatura hispanoamericana
Vargas Llosa, uno de los máximos representantes del Boom Latinoamericano, deja una obra profunda y diversa que abarca novelas, ensayos y teatro. Entre sus títulos más recordados están “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral””, “La casa verde y La fiesta del Chivo“. Su estilo narrativo, marcado por estructuras complejas y una mirada crítica a las realidades sociales y políticas, influenció a generaciones de lectores y escritores.

En 2010, obtuvo el Premio Nobel de Literatura, donde defendió la capacidad de la literatura para transformar el mundo y promover la libertad. En 2023, fue admitido en la Academia Francesa, siendo el primer autor en español en recibir este honor, reafirmando su prestigio global.
Una despedida desde sus raíces
Vargas Llosa falleció pocos días después de su cumpleaños número 89, celebrado el 28 de marzo. Durante esa fecha, el Colegio Militar Leoncio Prado ,donde estudió en su juventud, le rindió homenaje con una emotiva ceremonia protagonizada por cadetes que formaron sus iniciales frente al mar, un lugar emblemático para el inicio de su vocación literaria.