/https://content.mujerlatina.club/wp-content/uploads/2025/04/william-levy-es-arrestado-en-florida.webp)
La gastronomía peruana se prepara para ser nuevamente el centro de atención con SUMMUM 2024, la gala que celebra a los más destacados exponentes de la cocina del país. En esta edición se reconocerá el esfuerzo de quienes, desde diversos sectores, han contribuido al crecimiento y preservación de la riqueza gastronómica del Perú.

Este año, más de 1,000 personas participaron en una encuesta realizada por Ipsos Perú, seleccionando a los favoritos entre más de 30 restaurantes, lo que refleja las preferencias de los comensales peruanos. Además, un jurado experto se encargó de elegir a los ganadores de las categorías individuales, que incluyen títulos como Chef Perú Mundo, Cocina de Autor, Chef Mujer, Reconocimiento a la Trayectoria, Reconocimiento Eterno, Premio al Origen, Restaurante Clásico, Mejor Bartender, Mejor Sommelier y Mejor Huarique.
En esta edición, SUMMUM 2024 incorpora nuevas categorías que destacan la creatividad y el talento en la gastronomía local. Por primera vez, se premiará a la Mejor Sanguchería y Hamburguesería, valorando a aquellos establecimientos que han logrado llevar estos platos a un nivel excepcional, gracias a la calidad de sus ingredientes, la innovación en sus propuestas y la experiencia gastronómica que ofrecen.

El evento también reconocerá a los guardianes de las tradiciones locales, con un galardón especial para la Panadería Popular y los Dulces de Moquegua, celebrando a quienes mantienen viva la herencia culinaria de la región. Asimismo, se entregarán premios sociales como Mejor Productor del Año y Producto Emblemático, honrando a las comunidades que defienden su patrimonio gastronómico.
Como parte de las actividades de SUMMUM 2024, se realizarán tres mesas redondas con entrada libre para el público el 23 de septiembre en el Puericultorio Pérez Araníbar, a partir de las 9:30 a.m. Estas charlas, a cargo de reconocidos chefs e investigadores, explorarán temas como el origen de la gastronomía peruana, un homenaje a MISTURA, y el rol del pan y el azúcar en la cocina local. La premiación se llevará a cabo esa misma noche, celebrando 17 años de reconocimientos a lo mejor de la gastronomía nacional, con el apoyo de empresas como Diners Club, Ipsos Perú, Credicorp, entre otros.