Lima Web Fest 2025 premia a los mejores creadores de contenido y proyectos audiovisuales del año
Actualidad

Lima Web Fest 2025 premia a los mejores creadores de contenido y proyectos audiovisuales del año

En su novena edición, el festival recibió más de 1000 proyectos de países de América, Europa y Asia.

Diana Davila
7 de octubre de 2025

Con una impresionante participación internacional y un reconocimiento al talento peruano, el Lima Web Fest 2025 celebró su novena edición consagrándose como el festival más importante de entretenimiento digital en la región. Organizado por Toulouse Lautrec y auspiciado por el Ministerio de Cultura, el evento reunió a destacados creadores, productores y comunicadores para premiar lo mejor del contenido creado para plataformas digitales.

El festival recibió más de 1200 producciones provenientes de América, Europa y Asia, destacando la creatividad y la calidad técnica de los participantes. Las obras finalistas fueron evaluadas por un jurado compuesto por expertos nacionales e internacionales. “Cada año, el Lima Web Fest amplía su alcance y confirma el nivel del talento latinoamericano. En 2025 recibimos proyectos de Canadá, Polonia, Brasil, España, Alemania, Irán, Francia y Argentina, lo que refuerza nuestra proyección internacional”, señaló Marianella Hernández, directora académica de Comunicaciones de Toulouse Lautrec.

En esta edición, Lizeth Atoccsa fue reconocida como Creadora de Contenido Peruana 2025, imponiéndose a figuras como Nelly Rossinelli, Jorge Ramírez y Paola Gallegos. La joven influencer, que ha ganado notoriedad por su autenticidad y conexión con su audiencia, se consolida como una de las voces más influyentes del panorama digital nacional.

Además de la premiación, el evento ofreció un programa académico con conferencias, charlas magistrales y proyecciones a cargo de especialistas del sector audiovisual. Francia participó como país invitado, presentando una muestra de cortometrajes que resaltó la colaboración cultural entre ambos países.

Durante la gala final, se reconoció a los ganadores de las distintas categorías: Emoliente TV (Mejor Serie Web del Perú), Mirror (Mejor Serie Web del Año – Polonia), Faithfall (Mejor Videojuego – Perú), Sana (Mejor Video Animado – Perú), Ojo Delator (Mejor Podcast – Perú) y Tinta sobre la piel (Mejor Short Film – Perú).

El festival también rindió homenaje a Christian Palomino, conocido como “el chico de las noticias”, por su aporte a la comunicación digital y su estilo innovador para conectar con el público. Con este reconocimiento, se une a una lista de personalidades que han dejado huella en la industria cultural peruana, como Luis Ángel Pinasco, Yvonne Frayssinet, Regina Alcover, Guillermo Rossini y Osvaldo Cattone.

El Lima Web Fest 2025 reafirma su compromiso con la promoción del talento audiovisual y digital, consolidando al Perú como un referente regional en la creación de contenidos innovadores y de impacto global.

Síguenos en Google News

Te podría interesar